Paul Marchandeau (Gaillac, 10 de agosto de 1882-París, 31 de mayo de 1968) fue un político radical francés.
Biografía
Nació en Gaillac, departamento de Tarn, el 10 de agosto de 1882.[1] Licenciado en Derecho en París, fue elegido alcalde de Reims en 1925, cargo que ocuparía hasta 1942.[2]
Ministro del Interior entre el 13 de octubre y el 8 de noviembre de 1934,[1] durante su mandato decretó que los refugiados españoles debían asentarse al norte del río Loira, con el argumento de prevenir «incidentes» en la frontera, excluyéndolos de Marsella.[3] También durante su mandato emitió el 26 de octubre una circular que anunciaba que los inmigrantes que se involucraran en actividades de índole política o criminal serían expulsados del país sin contemplaciones.[4]
Fue ministro de Presupuesto entre 26 de noviembre de 1933 y el 27 de enero de 1934 en un gabinete Chautemps;[1][5] ocupó la cartera de Finanzas en tres ocasiones: entre el 30 de enero y el 7 de febrero de 1934 en un gabinete Daladier, entre el 18 de enero y el 10 de marzo de 1938 en otro gobierno Chautemps y entre el 10 de abril al 1 de noviembre de 1938 en otro gobierno Daladier.[1][5] Marchandeau, que defendió la asunción por parte del Estado de un rol más intervencionista en la economía; fue sucedido al final de su tercer mandato por Paul Reynaud, que defendía posiciones más liberales en este aspecto.[6]
Diputado por Marne entre 1926 y 1942,[1] fue uno de los parlamentarios del grupo radical que votó el 10 de julio de 1940 a favor del proyecto de ley de Laval para otorgar plenos poderes constitucionales al mariscal Philippe Pétain y que disolvería la Tercera República.[7]
Falleció en París el 31 de mayo de 1968.[1]
Ideología
Adscrito al ala derechista y conservadora del Partido Republicano Radical y Radical Socialista,[8] tendió a apoyar soluciones de concentración entre su partido y la derecha política en el periodo de entreguerras.[9]
Referencias
Bibliografía
- Caron, Vicki (1999). Uneasy Asylum: France and the Jewish Refugee Crisis, 1933-1942. Stanford: Stanford University Press. ISBN 0804743770.Caron, Vicki&rft.aufirst=Vicki&rft.aulast=Caron&rft.btitle=Uneasy Asylum: France and the Jewish Refugee Crisis, 1933-1942&rft.date=1999&rft.genre=book&rft.isbn=0804743770&rft.place=Stanford&rft.pub=Stanford University Press&rft_id=https://books.google.es/books?id=zTyNa9yrNBQC&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book">
- Imlay, Talbot C. (2003). Facing the Second World War: Strategy, Politics, and Economics in Britain and France, 1938-1940. Oxford University Press. ISBN 0-19-926122-9.Imlay, Talbot C.&rft.aufirst=Talbot C.&rft.aulast=Imlay&rft.btitle=Facing the Second World War: Strategy, Politics, and Economics in Britain and France, 1938-1940&rft.date=2003&rft.genre=book&rft.isbn=0-19-926122-9&rft.pub=Oxford University Press&rft_id=https://books.google.es/books?id=VKH8mnzWKPoC&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book">
- Larmour, Peter J. (1964). The French Radical Party in the 1930's. Stanford University Press. ISBN 0804702063.Larmour, Peter J.&rft.aufirst=Peter J.&rft.aulast=Larmour&rft.btitle=The French Radical Party in the 1930's&rft.date=1964&rft.genre=book&rft.isbn=0804702063&rft.pub=Stanford University Press&rft_id=https://books.google.es/books?id=UPGlAAAAIAAJ&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book">
- Lewis, Mary Dewhurst (2004). «The Strangeness of Foreigners,: Policing Migration and Nation in Interwar Marseille». En: Herrick Chapman y Laura L. Frader (Eds.). Race in France: Interdisciplinary Perspectives on the Politics of Difference (Berghahn Books): 77-110. ISBN 1-57181-679-8.Lewis, Mary Dewhurst&rft.aufirst=Mary Dewhurst&rft.aulast=Lewis&rft.date=2004&rft.genre=article&rft.isbn=1-57181-679-8&rft.jtitle=Race in France: Interdisciplinary Perspectives on the Politics of Difference&rft.pages=77-110&rft.pub=Berghahn Books&rft_id=https://books.google.es/books?id=gGeEAwAAQBAJ&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal">
- Páez-Camino Arias, Feliciano (1994). «¿Repúblicas hermanas? Influencias del modelo político francés en la España de los años treinta». Mélanges de la Casa de Velázquez (Madrid: Casa de Velázquez) 30 (3): 95-112. ISSN 2173-1306.Páez-Camino Arias, Feliciano&rft.aufirst=Feliciano&rft.aulast=Páez-Camino Arias&rft.date=1994&rft.genre=article&rft.issn=2173-1306&rft.issue=3&rft.jtitle=Mélanges de la Casa de Velázquez&rft.pages=95-112&rft.place=Madrid&rft.pub=Casa de Velázquez&rft.volume=30&rft_id=http://www.persee.fr/web/revues/home/prescript/article/casa_0076-230X_1994_num_30_3_2713&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal">
- Payre, Renaud (2008). Ordre politique et gouvernement urbain. Université Lumière - Lyon II.Payre, Renaud&rft.aufirst=Renaud&rft.aulast=Payre&rft.btitle=Ordre politique et gouvernement urbain&rft.date=2008&rft.genre=book&rft.pub=Université Lumière - Lyon II&rft_id=https://tel.archives-ouvertes.fr/tel-00286432/document&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book">
- Sagnes, Jean (1991). «Le refus républicain: les quatre-vingts parlementaires qui dirent "non" à Vichy le 10 juillet 1940». Revue d'histoire moderne et contemporaine. 38e (4): 555-589. ISSN 0048-8003.Sagnes, Jean&rft.aufirst=Jean&rft.aulast=Sagnes&rft.date=1991&rft.genre=article&rft.issn=0048-8003&rft.issue=4&rft.jtitle=Revue d'histoire moderne et contemporaine&rft.pages=555-589&rft.volume=38e&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal">
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Paul Marchandeau.




