Sandra Hermida Muñiz (Madrid, 22 de julio de 1972)[1] es una productora de cine española, de largometrajes de ficción y de documentales. Ha conseguido tres premios Goya a la Mejor dirección de producción por películas como El orfanato (2007), Lo imposible (2012) y Un monstruo viene a verme (2016) y el Premio Goya a mejor película por La sociedad de la nieve, de J Bayona en 2024. Ha producido películas nacionales e internacionales como El alquimista impaciente (2002) dirigida por Patrícia Ferreira o Biutiful (2010) de Alejandro González Iñárritu.
Trayectoria
Licenciada en Imagen y Sonido por la Universidad Complutense de Madrid,[2] Hermida comenzó su carrera cinematográfica en el año 1998 como regidora en la película La primera noche de mi vida, del director Miguel Albadalejo.[3] En 2000, trabajó como jefa de producción en la película El otro barrio, dirigida por Salvador García.[4]
Ha sido directora de producción en numerosas películas como El alquimista impaciente de Patricia Ferreira,[5] El orfanato, Lo imposible y Un monstruo viene a verme,[6] del director Juan Antonio Bayona. Entre sus películas, podemos encontrar numerosos títulos como Marrowbone, No llores, vuela, Carmina y amén, La torre de Suso, Retorno a Hansala, Dieta mediterránea, Spanish movie y Biutiful.[7]
Además de largometrajes de ficción, Hermida ha producido también documentales como Garbo: el espíade Edmon Roch, I hate New York de Gustavo Sánchez[8] y la producción asociada del documental Orlando, dirigido por Paul B. Preciado. Algunas de las películas producidas por su empresa son: 9 días en Haití, corto documental de Oxfam Intermón[9] y Mirage.[10]
En los últimos años, Sandra ha compaginado la producción de largometrajes con la producción de series para diferentes plataformas, siendo su primera producción ArdeMadrid (2018) de Paco León y Anna Rodríguez Costa para Movistar . A ésta le siguieron El inocente (2021) de Oriol Paulo, Alma (2022) de Sergio G. Sánchez, ambas para Netflix, Fácil (2022) de Anna R. Costa para Movistar , y la última miniserie de Oriol Paulo, La última noche en Tremor (2024) para Netflix.
Reconocimientos
En 2007, Hermida ganó su primer premio Goya a la Mejor dirección de producción por la película de terror El orfanato, dirigida por Juan Antonio Bayona. Un par de años después, en 2009, el documental Garbo: el espía, dirigida por Edmon Roc, consiguió el Goya a la Mejor película documental,[11] y en 2010, el premio Gaudí.
Posteriormente, consiguió otros dos premios Goya a la Mejor dirección de producción por Lo Imposible (2012) y Un monstruo viene a verme (2016), también dirigidas por Juan Antonio Bayona.[7] En 2013, Lo imposible ganó el premio a los mejores efectos visuales "Outstanding Supporting Visual Effects in a Feature Motion Picture" que otorga la organización Visual Effects Society.[12] Ganó el Premio Goya 2024 mejor película, por La sociedad de la nieve. Además, en 2017, Hermida ganó también el Premio Gaudí a Mejor Dirección de producción por Un monstruo viene a verme.[13][14][15]
En 2019, Arde Madrid, creada por Paco León y Anna Rodríguez Costa, consiguió el premio Feroz a la Mejor serie de comedia.[16]
Filmografía
Referencias
Enlaces externos
- Sandra Hermida Muñiz en Internet Movie Database (en inglés).



