María José Ayarza Peillard (Santiago, 7 de febrero de 1991), más conocida como Chini Ayarza o Chini.png, es una cantautora y artista visual chilena.[2]

Primeros años

Nació el 7 de febrero de 1991 en Santiago de Chile.[2][3]​ Pese a querer dedicarse a la música, terminó por estudiar artes visuales en la Pontificia Universidad Católica de Chile, allí se especializó en videoarte y síntesis y procesamiento de música electroacústica.[3][4]

Carrera audiovisual

Su trabajo de tesis fue el video Producto nacional, una sátira de la publicidad sexista dirigida a mujeres.[5][6]​ En 2012, Chini trabajó como asistente de arte para el videoclip del sencillo «Buen soldado», de la cantante chilena Francisca Valenzuela.[7]​ En 2017, dirigió el videoclip de la canción «Delfín» del grupo chileno Tus Amigos Nuevos.[7][8]

Carrera musical

Chini & the Technicians

En la universidad, Chini se reencontró con su excompañero de colegio Roberto González, allí se hicieron amigos y en 2013 formaron el dúo acústico Chini & the Technicians, con ella como vocalista y letrista, y González como guitarrista y arreglista.[9][10]​ En julio de 2015 publicaron su EP debut En el fondo todo va bien, con la producción de su compañero de carrera Diego Lorenzini y bajo el alero de su sello Uva Robot.[9][11][12]

Tras la publicación del disco Arriba es Abajo (2018), la banda entró en receso dos años más tarde.[13]

Solista

Durante 2020, Ayarza inició su carrera solista bajo el nombre de Chini.png con el lanzamiento del EP Ctrl Z.[10][14]​ Este EP la valió ser nominada a los Premios Pulsar 2021 en las categorías de Mejor Nuevo Artista, Mejor Videoclip (como directora de “Triángulo de las Bermudas”) y Mejor Arte de un Disco (por la carátula de “Ctrl Z”).[15]​ Al año siguiente volvió a ser nominada a los Premios Pulsar 2022 por su rol como directora en la categoría Mejor Videoclip por la canción Fisura.[16]

Chini.png participó en el festival BIME de España en 2022[17]​ y en Lollapalooza Chile 2023.[18]

En julio de 2023 grabó una sesión en la mítica estación radial KEXP en Seattle, Estados Unidos, como parte del primer festival de música iberoamericana de la radio, El Sonido Live. En aquella ocasión, Chini participó junto a los artistas Juan Desordenado (Columpios al Suelo), Pepe Mazurett (Niños del Cerro), Tiare Galaz (Niña Tormenta) y Leonardo Jara.[1][19]

A fines de mayo de 2024, Chini teloneó al grupo estadounidense Interpol en su concierto de Santiago durante su paso por Chile.[20]​ Al mes siguiente, Chini se impuso sorpresivamente ante Los Bunkers con El día libre de Polux en la categoría de Mejor artista rock en los Premios Pulsar de ese año.[21][22]

Estilo musical

Su trabajo solista ha sido descrito como "pop indie marcado por las guitarras de raíz punk"[2]​ y como "un sonido que se funde a la luz de cadencias propias del rock noventero y el indie psicodélico".[23]

Discografía

Solista

Álbumes de estudio

  • El día libre de Polux (2023)

EPs

  • Ctrl Z (2020)

Lanzamientos en vivo

  • Sesiones 050: Chini.png (2022)

Singles

Colaboraciones

Con Chini and The Technicians

Álbumes de estudio

  • Arriba es Abajo (2018)

EPs

  • En el Fondo Todo Va Bien (2015)

Premios y nominaciones

Referencias

Enlaces externos

  • Biografía de Chini.png en MusicaPopular.cl
  • Crítica musical sobre Ctrl Z en Rockaxis
  • Crítica musical sobre El Día Libre de Pólux en Rockaxis

Review Fotográfico Chini.png en Casa Palacio Música y Espectáculo

Review Fotográfico Chini.png en Casa Palacio Música y Espectáculo

Chini.png adelanta single y sorpresas de su debut en Lollapalooza Chile

Chini.png, intuición y convicción MusicaPopular.cl

Chini.png en Lollapalooza Chile El ruidoso fuego de la introspección